|
Analizamos Microsoft Surface Pro, la combinación entre tablet y PC con Windows 8...

Excelente pantalla, Muy buena rendimiento de hardware, Perfecta combinación entre tablet y PC...

Vida de batería, Peso y grosor, El procesador se calienta demasiado, Nota: Esta Surface Pro ha sido cedida por Microsoft España y su agencia de comunicación como unidad de análisis...

Hemos usado para esta reseña una Surface Pro de 128 GB, que ahora mismo en España cuesta 979 euros. El uso de Surface Pro me ha sorprendido, bastante más de lo que me esperaba. Me quedé muy contento con el uso y como se comportaba Surface RT y aunque p...
|
|
|
A diferencia de su hermana pequeña, la flamante tableta de Microsoft puede presumir de pantalla con resolución Full HD, Windows 8 Pro completo y componentes punteros a la altura de los mejores Ultrabooks.Así, gracias a su procesador Intel Core Ivy Brid...

Formato exquisito, Alto rendimiento, Muy versátil y capaz, tanto como tableta como en modo portátil, Pantalla y chasis de gran calidad, con sobrada robustez...

Pesa casi un tercio más que la versión RT, Solo un puerto USB, El teclado es opcional...
|
|
|
Pocos análisis tienen tanto morbo como el de este Surface Pro de Microsoft . Si unimos que se ha convertido en el referente mediático de esa nueva categoría de productos “híbridos” entre el tablet y el portátil a que es el producto estrella en esta nueva...

Diseño y acabado, Una pantalla impresionante, Productividad con Type Cover y juegos, La experiencia con el lápiz...

Autonomía limitada, Le sobran gramos y grados como tablet, La cámara frontal es terrible, Que haya tardado en llegar...

Como aficionado / analista / apasionado usuario de tecnología me cuesta resistirme a los encantos de Surface Pro . Es una excelente pieza hardware, con un muy buen diseño y grandes aciertos como son la pantalla, la type cover o la experiencia con el lápiz...
|
|
|
Hoy estamos ante un dispositivo, que a mi parecer tiene pocos contrincantes en el mercado. Una tablet con teclado (mediante un accesorio) como puede ser cualquiera de las Asus Transformer o como un Ipad o incluso el Microsoft Surface RT . Con la única y g...

Estamos ante un dispositivo único (por ahora) que no queda más que alabar por su gran calidad constructiva, sus soluciones ingeniosas y útiles, como el pen o el teclado que lo convierten en una herramienta no solo para consumir contenidos (como la mayorí...
|
|
|
La tablet Microsoft Surface tiene sistema operativo Windows RT con Office 2013, pantalla de alta definición, Bluetooth, Wi-Fi, puerto USB 2.0, lector de tarjetas microSD y puerto mini HDMI. Su procesador de cuatro núcleos, 2GB de memoria RAM y dos cámaras...

Tiene una gran cantidad de conexiones, que permiten conectar desde una memoria USB hasta ver el contenido de una tarjeta microSD. Viene con el nuevo sistema operativo Windows RT...

La tienda aún no tiene muchas aplicaciones. Su precio está por encima del de la mayoría de las tablets...

Esta tablet es ideal para quienes busquen productividad al máximo, ya que con la Surface puedes sincronizar todas tus cuentas de correo, redes sociales y mensajería, subir archivos a SkyDrive y usar Office. Los componentes que tiene son muy veloces y e...
|
|
eleventel.es Updated: 2014-04-17 01:56:17
|
Como ya sabéis, Surface RT se soporta bajo Windows 8 RT, un sistema operativo muy nuevo (incluso para Microsoft) en el que se basa en una tienda de aplicaciones propia (como Windows Phone 7 y 8) pero que integra el escritorio típico de Windows para organi...
|
|
|
Surface Pro ha llegado recientemente a España. Microsoft lanzó dos tablets con su nuevo sistema operativo, sin embargo, optó por comercializar primero aquella que sólo podía utilizar la versión táctil del mismo y que únicamente cargaba las aplicaciones de...

Cuando uno utiliza Surface Pro, ve claramente hacia dónde van los ultrabooks. Esta definición no es maliciosa, pero debe interpretarse como una pequeña crítica a un equipo excepcional, bien diseñado, potente y atrevido, pero que se encuentra en un territo...
|
|
|
A principios de este año la Surface resurgió. Esta versión, conocida como "Surface Pro", soluciona directamente muchos de los problemas de la Surface RT original, especialmente el sistema operativo Windows RT defectuoso de ese modelo. La Surface Pro ofrec...

La Microsoft Surface Pro reemplaza una experiencia completa con ultrabook en una tableta compacta de 10 pulgadas. Gracias a las ingeniosas Type Cover y Touch Cover, ofrece una interfaz cómoda y una experiencia de escritura satisfactoria. El diseño sobrio...

La duración de la batería es decepcionante y sería mejor que hubiera más puertos. El modelo de 64 GB casi no tiene almacenamiento disponible. Cuesta tanto como una computadora portátil normal, especialmente porque la excelente funda con teclado no está in...

El atrevido diseño de la Surface Pro reinventa la computadora portátil con Windows 8, ya que traslada la experiencia de una ultrabook al cuerpo de una tableta de 10 pulgadas. Quienes busquen una experiencia de tableta con todo en uno no se arrepentirán d...
|
|
|
El segundo tablet de Microsoft ha expandido su territorio de venta, y por fortuna ha caído una unidad en las manos de nuestros compañeros de Xataka para su respectivo análisis a fondo.El Surface Pro es la apuesta contraría a la de su hermano menor, el Sur...

El segundo tablet de Microsoft ha expandido su territorio de venta, y por fortuna ha caído una unidad en las manos de nuestros compañeros de Xataka para su respectivo análisis a fondo.El Surface Pro es la apuesta contraría a la de su hermano menor, el Sur...
|
|
|
Hace unos días publicamos nuestro análisis sobre Microsoft Surface RT , el tablet de Microsoft que corre Windows RT sobre un procesador ARM similar al de otros tablets Android.En esta ocasión vamos a analizar a su hermano mayor, el tablet Microsoft Surfac...

Rapidez y fluidez en el uso del interfaz y de las aplicaciones, gracias a su potente hardware equivalente al que encontramos en un PC, Compatibilidad con todas las aplicaciones Windows 7/8, y no solamente con las de la Tienda Windows, Pantalla de alta res...

Autonomía significativamente más baja que los tablets Android, iOS o Windows RT, Dimensiones y peso elevados respecto a otros tablets, que dificultan su transporte, Factor de forma 16:9 que complica su uso en vertical y obliga a utilizarlo en horizontal c...

El Surface Pro es un tablet completamente diferente al resto de tablets Android e iOS que inundan las estanterías de los comercios ya que su hardware y software están basados en los que poseen los tradicionales PCs de sobremesa o portátiles. En realidad...
|
|
teknikop.com Updated: 2014-07-24 02:11:50
|
Durante las últimas semanas hemos estado probando la Surface Pro, el Ultrabook o Tablet de Microsoft que ahora ya dispone de su nueva versión aún más potente y aparentemente mejor diseñada, nos ha sorprendido por su buen hacer y los detalles innovadores q...

y opinión final de la Surface Pro No hay mucho que le podamos objetar a la Tablet de micrsoft, aun siendo la primera tiene el suficiente carácter, potencia e innovación para poder liderar el mercado en algún momento como Tablet – Ultrabook, quizás no hay...
|
|
|
Hace unos días publicamos nuestro análisis sobre Microsoft Surface RT , el tablet de Microsoft que corre Windows RT sobre un procesador ARM similar al de otros tablets Android.En esta ocasión vamos a analizar a su hermano mayor, el tablet Microsoft Surfac...

Rapidez y fluidez en el uso del interfaz y de las aplicaciones, gracias a su potente hardware equivalente al que encontramos en un PC, Compatibilidad con todas las aplicaciones Windows 7/8, y no solamente con las de la Tienda Windows, Pantalla de alta res...

Autonomía significativamente más baja que los tablets Android, iOS o Windows RT, Dimensiones y peso elevados respecto a otros tablets, que dificultan su transporte, Factor de forma 16:9 que complica su uso en vertical y obliga a utilizarlo en horizontal c...

El Surface Pro es un tablet completamente diferente al resto de tablets Android e iOS que inundan las estanterías de los comercios ya que su hardware y software están basados en los que poseen los tradicionales PCs de sobremesa o portátiles. En realidad h...
|
|